UOL - O melhor conteúdo
Lupa
Es falso que los alimentos con “pH más alcalino” ayudan a combatir la Covid-19
26.05.2020 - 23h08
Rio de Janeiro - RJ
En las redes sociales circula que el SARS-CoV-2, virus que causa la Covid-19, “es inmune a organismos con un pH superior a 5,5”. Por tal motivo, sería aconsejable el consumo de “alimentos alcalinos” que ayudarían a aumentar el nivel del pH del cuerpo. El texto recomienda la ingesta de alimentos supuestamente alcalinos como limón, palta, mango, mandarina y otros. Se atribuye la información al “Virology Center de Moscú, en Rusia”. Esta sugerencia fue enviada por un lector de Lupa mediante el formulario LupaAquí, en el cual se pueden recomendar contenidos para que sean verificados. Conozca la verificación de Lupa:
Este chequeo fue publicado originalmente en 16 de abril de 2020. Lea en portugués.
“La Covid-19 es inmune a organismos con un pH superior a 5,5”Texto que circula por WhatsApp
Falso
La información analizada por Lupa es falsa. No existen estudios que comprueben que la Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, es “inmune a organismos con un pH superior a 5,5” y que, por tal razón, es necesario consumir alimentos alcalinos para aumentar el nivel de pH. Hasta el momento, no hay un medicamento, alimento o vacuna que logre prevenir el contagio del virus o curar la enfermedad. En su sitio web, el Ministerio de Salud clasificó la información como falsa.
El Potencial de Hidrogeniones (pH) es un índice que calcula la acidez o la alcalinidad de un medio de 0 a 14. El pH considerado neutro es 7. Sustancias consideradas ácidas tienen un pH inferior a 7, mientras que sustancias alcalinas o básicas tienen un pH superior a 7. Cuánto más distante de 7, más ácida o más alcalina es la sustancia.
Gildo Girotto es químico y profesor de Unicamp. En un texto publicado en el sitio web de la institución, Girotto explica que no existe una investigación que muestre cuáles son los valores de pH que el nuevo coronavirus soporta. Tampoco hay estudios que demuestren de qué forma las frutas cítricas, como las citadas en el posteo de Facebook, pueden afectar al combate del virus en la piel. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no incluye en sus recomendaciones el consumo de ninguno de los alimentos mencionados ni de otros (aquí y aquí).
Para dar credibilidad, el texto que circula por las redes afirma que la información es del Virology Center de Moscú, Rusia. No fue posible encontrar ninguna institución con ese nombre. Tampoco se pudo encontrar un estudio vinculando al nuevo coronavirus con el pH de determinados alimentos.
Hay que recordar, además, que el consumo de alimentos más ácidos no deja la sangre más ácida, como dice el posteo que circula por Facebook. Según Girotto, diferentes partes del cuerpo humano tienen diferentes pH, característica que crea un equilibrio dentro del organismo. “Entonces, por más que uno consuma gran cantidad de limón, la sangre no quedará más ácida. En el peor de los casos, uno tendrá una buena acidez causada por el exceso momentáneo de acidez estomacal”, explica el profesor de Unicamp.
El texto de Facebook se equivoca también al citar el pH de algunos alimentos supuestamente alcalinos. Ninguno de los vegetales referidos en el posteo son sustancias de hecho alcalinas. A decir verdad, la gran mayoría de los alimentos, en general, tiene un pH inferior a 7. La palta, por ejemplo, tiene un pH de aproximadamente 6,5 y no 15,6 como señala el texto. En cambio, el limón, una fruta particularmente ácida, tiene un pH de cerca de 2,2 y no 9,9. El pH del ananá oscila entre 3,4 y 4,3 y el de la naranja depende de la variedad: puede oscilar de 3 a 5,5. El mango también varía de acuerdo con el tipo entre 3,3 y 4,6. Por último, el pH del ajo es de alrededor de 5,8.
En Brasil, este texto también fue verificado por Aos Fatos y por Boatos.org. La información circuló por las redes sociales de otros países y fue chequeada por: Snopes y Factly (en Estados Unidos), Chequeado (en Argentina), Africa Check ( en África), Maldito Bulo (en España), Animal Político (en México), entre otras iniciativas. Todas las verificaciones realizadas por la colisión de la Red Internacional deVerificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés) pueden consultarse aquí.
Nota: este reportaje forma parte del proyecto‌ ‌de‌ ‌verificación‌ ‌de‌ ‌noticias‌‌ en Facebook. Para consultas sobre el proyecto, comuníquese directamente con Facebook.
Editado por
Clique aqui para ver como a Lupa faz suas checagens e acessar a política de transparência
A Lupa faz parte do
The trust project
International Fact-Checking Network
A Agência Lupa é membro verificado da International Fact-checking Network (IFCN). Cumpre os cinco princípios éticos estabelecidos pela rede de checadores e passa por auditorias independentes todos os anos.
A Lupa está infringindo esse código? FALE COM A IFCN
Tipo de Conteúdo: Verificação
Conteúdo de verificação de informações compartilhadas nas redes sociais para mostrar o que é falso.
Copyright Lupa. Todos os direitos reservados. É proibida a reprodução do conteúdo desta página em qualquer meio de comunicação, eletrônico ou impresso, sem autorização.

Leia também


12.06.2025 - 16h26
Justiça
É uma sátira post sobre juiz que concedeu habeas corpus à Carla Zambelli

Post nas redes sociais alega que um juiz italiano chamado Giuseppi Cacurta havia concedido um habeas corpus preventivo à deputada federal Carla Zambelli (PL-SP). É falso. Trata-se de uma sátira. O magistrado não existe, sua imagem tem como origem uma foto modificada de Eduardo Bolsonaro e seu nome é um trocadilho para pegadinhas.

Maiquel Rosauro
11.06.2025 - 18h44
Fraude
É golpe post que promete indenização a clientes do Banco do Brasil por dados vazados

Circula nas redes um post afirmando que clientes do Banco do Brasil podem receber R$ 17.240,90 como indenização por vazamento de dados. É falso. Trata-se de um golpe. A publicação não redireciona ao site oficial do banco, mas a um portal que pede dados pessoais e valores financeiros em troca da indenização – que não existe.

Evelyn Fagundes
11.06.2025 - 15h29
Política
Juiz que morreu em SE não investigava fraude do INSS e nem citou irmão de Lula no caso

É falso que o juiz Edinaldo Santos Júnior, encontrado morto em Aracaju, Sergipe, tenha pedido a inclusão de Frei Chico (irmão de Lula) em inquérito sobre fraudes no INSS. Segundo o Conselho Nacional de Justiça, o magistrado não atuava em processos ligados ao caso nem tinha relação com as investigações.

Gabriela Soares
10.06.2025 - 15h58
Justiça
Posts enganam ao afirmar que Léo Lins foi condenado por lei criada por Lula

Publicações alegam que o humorista Léo Lins foi condenado por uma lei sancionada pelo presidente Lula. Falta contexto. A decisão se baseou em leis de 1989 e 2015. A de 89 foi apenas modificada, em 2023, para tipificar a injúria racial como crime de racismo – mas a proposta da mudança é de 2021. 


Evelyn Fagundes
10.06.2025 - 12h45
Saúde
É falso que a vacina da dengue seja parte de um experimento letal

Circula pelas redes sociais um vídeo que supostamente mostra uma dose da vacina contra a dengue sendo atraída por um ímã. A postagem sugere que as vacinas contra a dengue não são confiáveis e fazem parte de um “experimento mortal”. É falso. Os imunizantes são seguros e foram aprovados pela Anvisa.

João Pedro Capobianco
Women Owned
Assine nossa newsletter
sobre desinformação
Acompanhe nossas redes
Lupa © 2025 Todos os direitos reservados
Feito por
Dex01
Meza Digital