UOL - O melhor conteúdo
Lupa
El análisis serológico negativo no comprueba la ineficacia de las vacunas contra COVID-19
05.08.2021 - 16h19
Rio de Janeiro - RJ
Por las redes sociales circula un video que muestra a un médico que afirma que se realizó un test serológico luego de haberse aplicado la CoronaVac, vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica china Sinovac y del Instituto Butantan. El resultado del examen habría indicado que no produjo los anticuerpos necesarios para considerarse inmunizado, y que, por lo tanto, la vacuna no habría causado ningún efecto. Por WhatsApp, lectores de Lupa sugirieron que se analizara ese contenido. A continuación, el trabajo de verificación:
Este chequeo fue publicado originalmente en 14 de julio de 2020. Lea en portugués.
“Hoy, luego de seis meses de haberme vacunado, me hice una titulación de anticuerpos y dio negativa. Recibí la CoronaVac y no adquirí anticuerpos. (…) Yo no tengo anticuerpos contra el coronavirus ni siquiera luego de vacunado, aquí está la prueba. Por lo tanto, estoy exigiendo una nueva vacunación”._
Texto del video que circula en WhatsApp_
Insustentável
Aunque la situación del video pueda ser verdadera, un análisis serológico negativo no prueba que la vacuna no haya tenido ningún efecto. Las organizaciones médicas no recomiendan la realización de test serológicos para averiguar si el organismo desarrolló una respuesta inmunológica luego de la vacunación. Esto ocurre porque, en algunos casos, el test puede no ser capaz de identificar los anticuerpos específicos producidos por el cuerpo luego de la inmunización, lo que da lugar a conclusiones incorrectas sobre la respuesta celular de la persona vacunada.
El test serológico se utiliza para diagnosticar a las personas que ya fueron infectadas por el virus e identifica los anticuerpos presentes en la sangre de la muestra a partir de algunos criterios específicos. Según la Asociación Médica Brasileña (AMB), los principales antígenos utilizados en los kits diagnósticos son de dominio receptor-obligatorio (RBD, por sus siglas en inglés) de la proteína S (spike, espícula), la subunidad S1 de la proteína S y la proteína N (nucleocapsídeo). Cuando los anticuerpos de la muestra del paciente utilizada en este test se ligan con esos antígenos, muestran si la persona ya tuvo COVID-19 antes (página 2).
En el momento en que una persona es vacunada, el sistema inmunológico del cuerpo comienza a producir anticuerpos específicos capaces de combatir el virus. El cuerpo graba esa información como una memoria y, luego del contacto real con el virus, logra producir nuevamente los anticuerpos para combatir la infección. “Dado que las vacunas inducen anticuerpos hacia blancos específicos de proteínas virales, los resultados del test serológico luego de la vacunación serán negativos en personas sin un historial de infección natural previa si la prueba usada no detectara los anticuerpos inducidos por la vacuna en cuestión. Las serologías negativas tampoco indican falta de protección, puesto que algunos individuos pueden presentar seroconversión, aunque presenten algún grado de inmunidad celular”, informa la Asociación Médica Brasileña (AMB).
La Sociedad Brasileña de Inmunizaciones también indica que no se recomienda realizar el test serológico luego de la inmunización para “garantizar” la vacunación. La entidad indica que la inmunidad adquirida luego de la vacunación es muy compleja como para ser medida con un test, y que en muchos casos los resultados no logran traducir la situación individual de protección.

CoronaVac

El video analizado por Lupa cita específicamente la CoronaVac, vacuna china desarrollada por Sinovac en asociación con el Instituto Butantan en Brasil. La oficina de prensa del instituto informó que la CoronaVac fue comprobada por los análisis clínicos realizados con 12.500 voluntarios. Esta vacuna fue aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) para su uso en el territorio brasileño y por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los primeros datos de la CoronaVac indicaban que tenía una eficacia general del 50,38%. Al analizar los casos más graves, la eficacia era del 78% al 100% para la prevención de cuadros graves y moderados de la COVID-19. En un proyecto piloto, concluido en mayo de este año, el gobierno de San Pablo vacunó a toda la población adulta de Serrana, en el interior del estado, con CoronaVac. El estudio demostró que el número de casos de COVID-19 cayó en un 80% y el de muertes, en un 95%.

Médico

Las afirmaciones analizadas por Lupa fueron hechas por el médico Delano Santiago Pacheco en un video publicado en Facebook. Después de la divulgación de la grabación, el médico se corrigió y grabó un segundo video en donde decía que el test serológico por sí solo no puede ser utilizado para afirmar que la vacuna haya resultado o no con una respuesta inmunológica. A pesar de ello, el primer video continúa circulando en las redes sin esa aclaración.
Esta‌ ‌verificación fue sugerida por lectores por medio del WhatsApp de Lupa. Si usted tiene alguna sugerencia de verificación, comuníquese con nosotros a través del siguiente teléfono +55 21 99193-3751.
Clique aqui para ver como a Lupa faz suas checagens e acessar a política de transparência
A Lupa faz parte do
The trust project
International Fact-Checking Network
A Agência Lupa é membro verificado da International Fact-checking Network (IFCN). Cumpre os cinco princípios éticos estabelecidos pela rede de checadores e passa por auditorias independentes todos os anos.
A Lupa está infringindo esse código? FALE COM A IFCN
Tipo de Conteúdo: Verificação
Conteúdo de verificação de informações compartilhadas nas redes sociais para mostrar o que é falso.
Copyright Lupa. Todos os direitos reservados. É proibida a reprodução do conteúdo desta página em qualquer meio de comunicação, eletrônico ou impresso, sem autorização.

Leia também


17.01.2025 - 20h35
Deepfake
Vídeo em que advogado fala sobre FGTS foi manipulado com uso de IA

Circula nas redes um vídeo em que um homem diz que pessoas que trabalharam como CLT durante os últimos quatro anos podem resgatar o lucro do FGTS em um site. É falso. O vídeo usa a imagem do advogado Alexandre Ferreira. Ele não fez as declarações. A Lupa verificou duas versões da mesma narrativa, ambas foram criadas com inteligência artificial.

Evelyn Fagundes
17.01.2025 - 17h00
Golpe
Vídeo manipula imagens de Nikolas Ferreira e César Tralli para aplicar golpe

Circula, pelas redes sociais, um vídeo que mostra o deputado federal Nikolas Ferreira (PL-MG) e o jornalista César Tralli divulgando uma indenização de até R$ 7 mil a que quase todos os brasileiros teriam direito. É falso. O vídeo foi feito com o uso de Inteligência Artificial (IA) para manipular a imagem de Tralli e Nikolas.

João Pedro Capobianco
17.01.2025 - 12h38
Política
Veículo LGBTQIA+ no Ceará não é ambulância exclusiva

Circula nas redes um vídeo de um veículo com as cores da bandeira LGBTQIA+, descrito como ambulância exclusiva para essa população. Falta Contexto. O Governo do Ceará inaugurou a unidade móvel Dandara Ketlely, que é voltada para atendimentos sociais e preventivos, e não a serviços ambulatoriais e emergenciais.

Catiane Pereira
16.01.2025 - 18h07
Política
Mulher que aconselha pessoas a se endividarem não é ‘petista dando aula’; vídeo é humorístico

Em vídeo, mulher aconselha as pessoas a se endividarem com empréstimos bancários. Segundo o post, a pessoa seria uma petista ministrando uma aula de economia. É falso. Trata-se de um vídeo de humor. No conteúdo original, a mulher interpreta a personagem “Nath Gastanças”, uma satíra à influenciadora de conteúdos de educação financeira Nath Finanças.


Evelyn Fagundes
16.01.2025 - 16h47
Economia
É falso que Fernando Haddad disse que gosta de taxar pobres

Vídeo que circula nas redes afirma que o ministro da Fazenda Fernando Haddad disse gostar de taxar os pobres, que representam 98% da população brasileira, contra 2% de milionários. É falso. Não há indícios de que Haddad tenha feito essa declaração, que apresenta uso de inteligência artificial. Além disso, os percentuais apresentados estão errados.

Maiquel Rosauro
Women Owned
Assine nossa newsletter
sobre desinformação
Acompanhe nossas redes
Lupa © 2025 Todos os direitos reservados
Feito por
Dex01
Meza Digital